311311
Dominicana.gob.doDominicana.gob.do
911911
Servicio en LíneaServicio en Línea
Observatorio NacionalObservatorio Nacional
SismapSismap

Servicios

Todos los servicios municipales Ver todos

Conoce más sobre

Nuestro municipio, demografía, cultura y turismo
MUNICIPIO

MUNICIPIO

El municipio de Estebanía fue fundado en el año 1570, por una señora llamada Bania, de ahí proviene el nombre de Estebanía. Desde su fundación fue Sección hasta el 24 de noviembre de 1982, y mediante la Ley 55- 82 se crea el Distrito Municipal de Azua. Luego el 4 de septiembre de 1997 se promulga la Ley 197-97 que corrige la anterior Ley 55-82 que incluye las diez secciones pero luego de varias conversaciones del Sr. Ramón Ortiz junto a varias personalidades y organizaciones de la comunidad, formaron el comité pro-elevación Estebanía Municipio y el Senador de Azua, Dr. Díaz Filpo, y los diputados de ese periodo aprobaron que el mismo fuera elevado a la categoría de Municipio mediante la Ley 190-01 del 29 de noviembre del 2001 y empezara a funcionar como tal a partir del año 2004.

ESTEBANÍA se encuentra registrado como el 3er. Asentamiento más antiguo de la zona de Azua después del poblado de Barreras y Sepi-Sepi, en el mismo han sido encontrados objetos que relacionan con los primeros pobladores de la isla. En la época de los indios Taínos existió un asentamiento aborigen, comprobado pues se encontraron objetos pertenecientes a estos pobladores, e inclusive existe en la parte Noroeste de la zona Urbana casi entrando a la zona rural lo que se conoce como Corral de Los Indios, sitio que nuestros aborígenes utilizaran para realizar sus cultos, ritos, actividades culturales, ceremonias, etc. En la época de la colonización en este poblado se estableció un grupo de españoles formando una pequeña comunidad colonial, en la zona actualmente conocida como “Loma de Perro” hacia el sur del poblado aborigen, allí convivieron con los indígenas habitantes de la zona y de esta forma comienza el desarrollo del pueblo del Este / Noreste hacia el Sur /Suroeste.

CONOCE MÁS

DEMOGRAFÍA

DEMOGRAFÍA

Conoce nuestra comunidad, su dimensión, estructura, evolución y características generales como salud, educación, calidad y condiciones de vida, economía y empleo.

CONOCE MÁS

CULTURA

CULTURA

Las fiesta católicas se celebran dos veces al año, la idolatría era la Santísima Cruz el día 3 de Mayo y el 15 del mismo Mes se celebran las Fiestas Patronales a San Isidro el Labrador Patrón de este Municipio quien Nace en Madrid en el año 1082 y Muere en 1170, es patrono de los trabajadores. Se hacen penitencias y Noche de Velas cantando Salves. En la época de Navidad se reúnen en familias.

El parque es el centro de actividades sociales, culturales y recreativas, también celebran su carnaval con diferentes comparsas donde hay premios para el mejor disfraz individual y para las mejores comparsas, sale a relucir la fiesta de la mojiganga que se realiza el Sábado Santo.

CONOCE MÁS

TURISMO

TURISMO

Una de las atracciones Turísticas que tenemos es el Salto de Río Grande, El Corral de Los Indios, lugar que nuestros aborígenes utilizaban para realizar sus cultos, ritos, actividades culturales y ceremonias, Playa el Peñon, también tenemos Nuestra Playa La Boquita, que según nuestros antecesores se dice fue por donde desembarcó el Coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó.

CONOCE MÁS

Noticias

Entérate de todo lo que pasa en nuestro municipio Ver todas
Alcaldesa Manuela Ortiz Sánchez instruye Jornada de Asistencia Social para las secciones en la parte montañosa del municipio

Alcaldesa Manuela Ortiz Sánchez instruye Jornada de Asistencia Social para las secciones en la parte montañosa del municipio

Con un profundo sentido humano y solidario, el Ayuntamiento de Estebanía, por instrucciones de la alcaldesa Manuela Ortiz, desarrolló este martes una jornada de asistencia social en las secciones y comunidades de la China, Arroyo Colorao, El Memiso y Rancho el Pino, enclavadas en la parte alta del municipio que permanecen incomunicadas debido a la crecida de ríos y arroyos tras las fuertes lluvias provocadas por la tormenta Melissa.
 
Durante la jornada, brigadas del cabildo llevaron kits de raciones alimenticias, mosquiteros y artículos de primera necesidad a cientos de familias que resultaron afectadas, garantizando que cada entrega fuera acompañada de cercanía, escucha y acompañamiento humano.
 
La alcaldesa Manuela Ortiz expresó que la gestión municipal mantiene su compromiso firme con las familias más vulnerables, destacando que “en tiempos de dificultad, la solidaridad y el servicio son nuestra mayor prioridad”. Estas acciones forman parte del Plan de Contingencia Municipal, que busca responder con prontitud y empatía ante situaciones de emergencia.
 
¡Una Gestión en Beneficio de Todos!
Solidaridad que se siente en Estebanía

Solidaridad que se siente en Estebanía

La vocación de servicio y la sensibilidad humana distinguen a nuestra alcaldesa Manuela Ortiz Sánchez, quien con sencillez y humildad recorrió los sectores más vulnerables del municipio, entregando raciones cocidas a familias afectadas por las lluvias provocadas por la tormenta Melissa.
 
Esta acción responde a la disposición de su gestión de brindar apoyo solidario a los sectores más necesitados, reafirmando el compromiso de acompañar a la población en los momentos difíciles.
 
¡Una Gestión en Beneficio de Todos!
 
Alcaldesa Manuela Ortiz y presidenta del Concejo de Regidores supervisan puntos críticos ante el paso de la tormenta Melissa

Alcaldesa Manuela Ortiz y presidenta del Concejo de Regidores supervisan puntos críticos ante el paso de la tormenta Melissa

En seguimiento a las medidas preventivas contempladas en el Plan de Contingencia Municipal, la alcaldesa Manuela Ortiz Sánchez y la presidenta del Concejo de Regidores, Laura Matos Olivo, encabezaron una jornada de supervisión junto al equipo técnico del ayuntamiento y el coordinador del Consejo de Desarrollo Municipal (CDM) Sr. Ramón Ortiz, con el propósito de evaluar los puntos críticos del municipio ante el paso de la tormenta tropical Melissa por el litoral caribeño.
 
Durante el recorrido, las autoridades municipales verificaron las condiciones de los sectores más vulnerables y coordinaron acciones inmediatas de limpieza, desagüe y respuesta ante posibles eventualidades. Estas labores se enmarcan dentro de la política de prevención y gestión de riesgos impulsada por la actual administración municipal.
 
La alcaldesa Ortiz destacó que el monitoreo constante y la coordinación interinstitucional permiten garantizar la seguridad de las familias y la protección de los bienes municipales, reiterando el compromiso de su gestión con el bienestar de todos los estebanienses.
 
¡Una Gestion en Beneficio de Todos!
Ayuntamiento de Estebanía ejecuta jornadas preventivas ante el paso de la tormenta Melissa

Ayuntamiento de Estebanía ejecuta jornadas preventivas ante el paso de la tormenta Melissa

Como parte de las acciones contempladas en su Plan de Contingencia Municipal, el Ayuntamiento de Estebanía desplegó este miércoles amplias jornadas de limpieza y mantenimiento preventivo en distintos puntos del municipio, ante los efectos ocasionados por el paso de la tormenta tropical Melissa por el litoral caribeño.
 
Brigadas municipales realizaron labores de retiro de sedimentos en badenes y contenes, así como chapeo y desbroce en el Cementerio Nuevo, con el propósito de mantener los espacios públicos en condiciones adecuadas y garantizar el buen drenaje pluvial en las zonas vulnerables.
 
La alcaldesa Manuela Ortiz Sánchez destacó que estas acciones forman parte de las medidas preventivas definidas en el plan de respuesta municipal, asegurando que la gestión mantiene un monitoreo constante de los puntos críticos y trabaja en coordinación con el Comité Municipal de Prevención, Mitigación y Respuesta (CMPMR) para reducir riesgos ante posibles eventualidades.
 
De igual manera exhortó a la población a colaborar con las medidas preventivas y a mantener la calma ante las condiciones climáticas actuales.
 
¡Una Gesión en Beneficio de Todos!

Enlaces de interés

  • Presidencia de la República Dominicana
  • OPTIC
  • FEDOMU
  • Defensa Civil
  • MOPC
  • PGR
  • Liga Municipal Dominicana
  • Datos Abiertos
  • SAIP
  • Compras Dominicanas
  • DIGEPRES
  • Cámara de Cuentas


Tamaño letra

Contraste

Otros